Tras la fase prevía donde por fin tras varios años sin conseguirlo el CSKA pudo pasar a la ronda de dieciseisavos. En ella ninguno de los grandes con la excepción del Zalgiris se perdió la liguilla regular.
En los dieciseisavos
El Real Madrid y el Olympiacos quedaron exentos de jugarla
El Limoges eliminó al Brno
El Barcelona eliminó al AEK
El Bayern Leverkusen eliminó al Split
El Panathinaikos eliminó al Kiev
El Joventut eliminó al Broceni
La Cibona eliminó al Prievidza
El Scavolini eliminó al Zalgiris Kaunas
El Benfica eliminó al Honved
El Efes Pilsen eliminó al BBK
La Virtus Bolonia eliminó al Valley Tigers
El CSKA eliminó al Antibes
El PAOK eliminó el Hapoel Tel Aviv
El Maccabi Tel Aviv eliminó al Bellinzona
El Union Olimpija eliminó al Maes Pils
En el grupo A terminó líder el Panathinaikos, con una victoria más que un trío de equipos que se clasificaron con (9-5) de balance. Así el Real Madrid, CSKA Moscu y Scavolini completaron esta parte del cruce. El Maccabi se quedó a una victoria del playoff.
GRUPO A
1. PANATHINAIKOS (10-4)
2. REAL MADRID (9-5)
3. CSKA MOSCU (9-5)
4. SCAVOLINI (9-5)
5. MACCABI (8-6)
6. PAOK (6-8)
7. UNION OLIMPIJA (3-11)
8. BENFICA (2-12)
El Grupo B fue de verdadero infarto, Limoges y Olympiacos terminaron comandando el grupo para a partir del tercer puesto terminaron hasta con cuatro equipos empatados. Dos se clasificaron y dos quedaron fuera de los playoff, entre estos dos últimos que quedaron fuera se encontró el Barcelona. El Joventut tuvo un duro correctivo porque de ser campeón el año anterior pasó a ser último de su grupo con una sola victoria en toda la liguilla.
GRUPO B
1. LIMOGES (10-4)
2. OLYMPIACOS (9-5)
3. CIBONA (8-6)
4. VIRTUS BOLONIA (8-6)
5. BARCELONA (8-6)
6. EFES PILSEN (8-6)
7. BAYERN LEVERKUSEN (4-10)
8. JOVENTUT (1-13)
Tras la liga regular los playoff quedaron de la siguiente manera: PANATHINAIKOS contra la VIRTUS BOLONIA, OLYMPIACOS contra el CSKA MOSCU, LIMOGES contra el SCAVOLINI y REAL MADRID contra la CIBONA.
PANATHINAIKOS VS VIRTUS BOLONIA (2-1)
(85-68); (63-55); (99-56)
OLYMPIACOS VS CSKA MOSCU (2-1)
(95-65); (86-77); (79-54)
REAL MADRID VS CIBONA (2-0)
(78-82); (82-70)
LIMOGES VS SCAVOLINI (2-1)
(68-55); (79-66); (79-54)
La final four se celebró en suelo español, en la ciudad de Zaragoza. Como el año anterior volvimos a vivir un apasionante duelo griego Olympiacos contra Panathinaikos y en el otro cruce toda una semifinal del morbo porque el Real Madrid dos años después del descalabro de 1993 se enfrentaría de nuevo al Limoges.
El partido siempre tuvo esa sensación de venganza. El Limoges de Maljkovic quiso de nuevo ralentizar el juego lo máximo posible para intentar tener alguna posibilidad. Pero esta vez los blancos liderados desde el banquillo por otro maestro como Obradovic no se dejó sorprender y se clasificó para la final de forma solvente.
REAL MADRID 62
*Antunez - 8p, 3a.
*Coll - 2p.
*Santos - 7p, 4r.
*Arlauckas - 12p, 7r.
*Sabonis - 21p, 12r.
Cargol - 3p, 3r.
Lasa - 5p, 2a.
A.Martín - 4p, 2r.
Biriukov - 0p.
Ferrer - 0p.
LIMOGES 49
*Forte - 9p, 3a.
*Sy - 10p, 2r.
*Young - 9p, 5r.
*Kempton - 12p, 10r.
*M`Bahia - 5p, 6r.
Bilba - 4p, 4r.
Dacoury - 2p, 1r.
Verove - 2p, 2a.
Croix - 0p.
Adams - 0p.
En la semifinal griega como no podía ser de otra manera fue apasionante muy disputada. También se jugó a muy pocos puntos. Las defensas imperaron en todo momento pero hubo un jugador clave, el alero ex NBA Johnson, gracias a su talento ofensivo los rojos se volvieron a meter en la final un año después y otra vez se enfrentara a un rival español.

OLYMPIACOS 58
*Tomic - 5p, 2r.
*Sigalas - 10p, 5r.
*Johnson - 27p, 6r.
*Volkov - 4p, 8r.
*Fassoulas - 6p, 7r.
Tarlac - 5p, 3r.
Bakatsias - 1p, 1a.
Stamatis - 0p.
Kambouris - 0p, 1r.
Nakic - 0p.

PANATHINAIKOS 52
*Yannakis - 3p, 2a.
*Alvertis - 3p, 3r.
*Paspalj - 17p, 7r.
*Ekonomou - 12p, 5r.
*Vrankovic - 12p, 14r.
Pecarski - 3p, 1r.
Patavoukas - 2p.
Georgikopoulos - 0p.
Papagianis - 0p.
Después de quince años de sequía —demasiados para un equipo
acostumbrado a ganarlo todo— el Real Madrid conquistó su octava Copa de Europa
en Zaragoza. La presencia de un jugador de la categoría de Arvydas Sabonis y,
sobre todo, la sabia dirección de un entrenador como Željko Obradović (tres
títulos europeos con tres equipos diferentes en tan sólo cuatro años) obraron
el milagro.
El duelo dialéctico entre Obradović y Ioannidis previo a la
final se convirtió en una maraña de complicadas tácticas cuando ambos equipos
saltaron a la cancha. Ni siquiera la acumulación de personales de Sabonis,
Santos y Arlauckas mermó la intensidad defensiva del Real Madrid, que practicó
una defensa de libro que anuló por completo el ataque de los griegos. Además,
los blancos formaban una auténtica piña, con jugadores que habían vestido la
misma camiseta durante los últimos años, y no sólo Sabonis era el encargado de
anotar. El Olympiakós, por su parte, se había limitado a cumplir con su papel,
e incluso protagonizó una relativa sorpresa en semifinales, al eliminar al
todopoderoso y millonario Panathinaïkós de los Vranković, Paspalj, Alvertis,
Ekonomou y compañía. En la gran final, sin embargo, el conjunto de El Pireo
poco pudo hacer para frenar el aluvión madridista. Su alero estrella, Eddie
Johnson, estuvo maniatado por la excelente defensa que le hicieron Isma Santos
y “el rata” García Coll.
El Real Madrid, de la mano de un imparable Sabonis, comenzó
lanzado —con su habitual defensa “made in Obradović” y un ataque más fluido de
lo habitual—, mientras que en el Olympiakós hombres tan experimentados como
Fassoulas, Volkov o el ex-NBA Eddie Johnson no daban una a derechas. El
conjunto blanco tomó la iniciativa en el marcador desde el primer minuto con un triple de Sabonis, y ya no
la abandonaría en todo el partido. Los tiradores del conjunto griego quedaban
siempre atrapados en la tela de araña tejida por Santos y García Coll (Eddie
Johnson sólo pudo anotar dos puntos en los diez primeros minutos de partido, y
fruto de la frustración cometió una falta antideportiva sobre su defensor
Santos). En el Real Madrid, por el contrario, Antúnez dirigía el juego con
maestría y Sabonis se encargaba de culminar los ataques, de forma que el
conjunto blanco comenzó a distanciarse de forma progresiva (12-4, min. 5; 20-8,
min. 10; 27-17, min. 15). Los hombres de Obradović llegaron a disponer de una
máxima ventaja de trece puntos en el primer tiempo (34-21, min. 17), aunque la
tercera falta personal del lituano le llevó al banquillo. Únicamente la
debilidad en el rebote defensivo impedía que el conjunto madridista sentenciara
el partido en esta primera mitad. Con este bagaje, y la creciente participación
en el juego de Arlauckas (bastante apagado al comienzo del encuentro, con siete
de sus ocho primeros lanzamientos errados), los blancos consiguieron
estabilizar las diferencias alrededor de los diez puntos.
En la segunda mitad, pese a no contar con Sabonis, el Real
Madrid continuó dominando claramente el partido con una gran intensidad
defensiva y ataques largos y controlados. En el Olympiakós todo eran problemas,
y las constantes sustituciones y variaciones tácticas de Giannis Ioannidis
—amén de unas broncas impresionantes a sus jugadores— no ayudaban a que el
conjunto griego se centrara en el partido. Cuando Sabonis volvió a pista en el
minuto 27 (48-38), quizá por su prolongada inactividad, cometió una absurda
cuarta falta, aunque en ese momento Arlauckas se encargó de tomar el relevo
anotador del lituano. Los últimos intentos del Olympiakós por reducir
diferencias fueron infructuosos, y pese a que Johnson acercó a su equipo a
siete puntos con un triple a falta de 4’47’’ (54-47), el Real Madrid mantuvo la
calma, volvió a apretar en defensa y sofocó cualquier intento de remontada
griega. A falta de 2’22’’, una canasta de Sabonis situaba un 60-47 que resultó
ya definitivo para la suerte del partido.

REAL MADRID 73
*Antunez - 12p, 4a, 4r.
*Coll - 2p, 1a.
*Santos - 7p, 5r, 1br.
*Arlauckas - 16p, 4r, 3a.
*Sabonis - 23p, 7r, 2br.
Cargol - 6p, 2r, 1br.
Lasa - 1p, 4a, 2r.
A.Martin - 6p, 6r, 1br.

OLYMPIACOS 61
*Tomic - 3p, 2a, 1r
*Sigalas - 10p, 9r, 1a.
*Johnson - 9p, 5r, 2a.
*Volkov - 15p, 7r.
*Fassoulas - 0p, 6r, 2t.
Tarlac - 7p, 5r, 3t.
Nakic - 15p, 3r, 1a.
Bakatsias - 2p, 1r, 1t.
