La competición da comienzo con 25 equipos, los cuales se quedaron en 8 equipos que tras dos rondas previas pasan a la liguilla regular.
Brillante y merecido triunfo moscovita tras dos prórrogas, en la final más emocionante de todas cuantas se llevan disputadas enla Copa
de Europa celebrada en Barcelona. De la mano del genial Belov y el mortífero tirador Kapranov, el CSKA
obligó al Real Madrid a aflojar su defensa de flotación sobre el gigantesco
Andreev, que se convirtió en el auténtico dominador bajo ambos tableros. Sus
tapones hundieron anímicamente a Luyk y Aiken, obligados a tirar desde fuera de
la zona.
En la ronda previa
El CSKA Moscu eliminó al Vorwarts
El Akademik eliminó al AEK
El Real Madrid eliminó al Gieben
El Cantu eliminó al Partizani
El Brno eliminó al Dinamo Bucarest
El Liege eliminó al Honved
El Zadar eliminó al ASVEL Basket
El Maccabi eliminó al Estambul
Tras las dos rondas previas 8 equipos jugaron la liga regular. Encuadrados en dos grupos de cuatro equipos de los cuales al final los dos primeros de cada grupo pasarían directamente a las semifinales. El sistema de competición enfrentaba todos contra todos a partido de ida y vuelta y el ganador por puntos se apuntaba una victoria.
GRUPO A
REAL MADRID (3-0)
CSKA MOSCU (2-1)
ZADAR (1-2)
AKADEMIK (0-3)
GRUPO B
BRNO (3-0)
LIEGE (2-1)
CANTU (1-2)
MACCABI (0-3)
Terminada la liga regular se jugaron la semifinales que enfrentaron en formato de ida y vuelta al REAL MADRID contra el LIEGE y el CSKA MOSCU contra el BRNO.
SEMIFINALES
El REAL MADRID eliminó al LIEGE (84-64); (89-109)
El CSKA MOSCU eliminó al BRNO (101-66); (92-83)
Brillante y merecido triunfo moscovita tras dos prórrogas, en la final más emocionante de todas cuantas se llevan disputadas en
Los soviéticos dominaron en el
marcador durante toda la primera mitad, y tras lograr una máxima diferencia de
diez puntos (18-8, min. 7), su ventaja se estabilizó entre los cuatro y los
seis puntos. No obstante, una vibrante penetración de Emiliano fue el detonante
de una gran reacción madridista, y mediante una inspirada racha de aciertos el
Real Madrid pudo igualar el marcador (27-27, min. 13). Pese a que el CSKA
volvió a tomar el mando en el marcador gracias a los lanzamientos exteriores de
Kapranov y la envergadura inalcanzable de Andreev, dos fulgurantes contragolpes
finalizados por Brabender y Aiken permitieron a los hombres de Ferrándiz
retirarse al descanso con una ventaja de tres puntos (42-45).
En la reanudación, los
madridistas mantuvieron la iniciativa en el marcador, aunque Brabender, Luyk y
Vicente Ramos comenzaron a verse amenazados por las faltas personales. En el
minuto 30, el Real Madrid lograba su máxima ventaja de todo el encuentro
(58-64), aunque a estas alturas del partido la igualdad era total y el marcador
se estrechaba o ampliaba en función de las rachas anotadoras de cada equipo. En
esta situación, se llegó a los últimos cinco minutos con ventaja española
(71-74). A falta de dos minutos, con 75-80 en el marcador, Luyk es eliminado,
aunque parecía que el Real Madrid podría controlar el desenlace del partido
agotando sus posesiones y obligando al CSKA a cometer faltas. A 25 segundos del
final, Emiliano falla un tiro libre crucial (77-81). Con 79-81 en el marcador,
el propio Emiliano, en lugar de agotar la posesión, fuerza una entrada y falla
bajo el aro ante la oposición del gigante Andreev. El rebote cae en manos del
propio pívot soviético, que asiste a Lipso para que éste anote el 81-81 final y
fuerce la prórroga, ante la desesperación de Pedro Ferrándiz y todo el
banquillo madridista.
En el tiempo suplementario, el
Real Madrid volvió a llevar la iniciativa, y a escaso medio minuto del final
parecía que tenía el partido en sus manos (89-93). Sin embargo, una nueva serie
de errores madridistas permitieron a Lipso empatar el partido con dos tiros
libres (93-93). De nuevo tuvieron los blancos la oportunidad de sentenciar el
encuentro, pero Aiken falló incomprensiblemente bajo el aro ruso. A falta de 25
segundos, un error en el pase de Vicente Ramos posibilitó un contraataque de
Belov con pase final a Lipso, que machaca la canasta que parecía la del triunfo
para el CSKA pero que sorprendentemente anula el árbitro suizo Pythoud alegando
unos presuntos pasos de Belov, ante las iras de los moscovitas (que amenazaron
incluso con retirarse de la pista). Esta acción sirvió además para que el
público catalán se pusiera aún más a favor del CSKA (y, por extensión, en
contra del Real Madrid). La segunda prórroga fue dominada claramente por los
moscovitas, más enteros físicamente, hasta el definitivo 103-99.
CSKA MOSCU 103
*Belov - 19p, 10r.
*Kulkov - 4p.
*Kapranov - 18p, 1r.
*Volnov - 12p, 2r.
*Andreev - 37p, 11r.
Lipso - 7p, 5r.
Selikhov - 3p, 2r.
Sidjakin - 1p, 3r.
Astakhov - 2p.
REAL MADRID 99
*Ramos - 9p, 5r.
*Emiliano - 18p, 4r.
*Brabender - 20p.
*Aiken - 24p, 9r.
*Luyk - 20p, 4r.
Cristobal - 4p.
Nava - 4p.
Ramos - 0p.