La competición da comienzo con 26 equipos, hubo dos rondas clasificatorias de las cuales quedó exento el Ignis Varese por ser el campeón del año anterior.
Difícil y trabajada victoria del Real Madrid en una final celebrada en la ciudad de Nantes, no muy brillante en cuanto a calidad de juego pero terriblemente emocionante e incierta de principio a fin. Pese a que el Ignis dominó en el marcador durante gran parte del encuentro, la salida a pista de Carmelo Cabrera fue el revulsivo que permitió al conjunto blanco cambiar el rumbo de un partido en el que parecía abocado a la derrota por la gran actuación que estaba teniendo el gran Dino Meneghin.
En la ronda prevía
El Real Madrid eliminó al Heidelberg
El Wienerberger eliminó al Partizani
El Maccabi eliminó al Flamingo`s
El Radnicki eliminó al Solna
El Akademik eliminó al Dukla
El Antwerpen eliminó al Dynamo Bucarest
El AS Basket eliminó al Panathinaikos
Tras las dos rondas previas 8 equipos jugaron la liga regular.
Encuadrados en dos grupos de cuatro equipos de los cuales al final los dos
primeros de cada grupo pasarían directamente a las semifinales. El
sistema de competición enfrentaba todos contra todos a partido de ida y
vuelta y el ganador por puntos se apuntaba una victoria.
GRUPO A
IGNIS VARESE (3-0)
AS BASKET (2-1)
MACCABI (1-2)
ANTWERPEN (0-3)
GRUPO B
REAL MADRID (3-0)
RADNICKI (2-1)
WIENERBERGER (1-2)
AKADEMIK (0-3)
Terminada la liga regular se jugaron las semifinales que enfrentaron en formato de ida y vuelta al VARESE contra el RADNICKI y al REAL MADRID contra el AS BASKET.
SEMIFINALES
El IGNIS VARESE eliminó al RADNICKI (105-78); (83-70)
El REAL MADRID eliminó al AS BASKET (99-67); (81-95)
Difícil y trabajada victoria del Real Madrid en una final celebrada en la ciudad de Nantes, no muy brillante en cuanto a calidad de juego pero terriblemente emocionante e incierta de principio a fin. Pese a que el Ignis dominó en el marcador durante gran parte del encuentro, la salida a pista de Carmelo Cabrera fue el revulsivo que permitió al conjunto blanco cambiar el rumbo de un partido en el que parecía abocado a la derrota por la gran actuación que estaba teniendo el gran Dino Meneghin.
Los primeros minutos de partido
fueron de clara superioridad italiana. Con ambos conjuntos defendiendo en
individual, el Ignis comenzó a abrir brecha en el marcador (6-12, min. 3)
debido a que su base Ossola se imponía claramente a Vicente Ramos, y sobre todo
Dino Meneghin (5 canastas de 5 intentos en los primeros diez minutos) le ganaba
abiertamente la partida en ataque a su par Rullán hasta descentrarlo por
completo. Tras lograr el Ignis una máxima ventaja de doce puntos (10-22, min.
6; 20-32, min. 13), Ferrándiz supo ver claramente por dónde le venían los problemas a su
equipo, y ordenó un cambio de asignación defensiva entre Luyk y Rullán —de
forma que el primero pasó a ocuparse de Meneghin y el joven pívot balear de
Bisson— al tiempo que Cabrera sustituía a Vicente Ramos, incapaz de frenar a
Ossola. Estos cambios fortalecieron la defensa madridista, que hasta ese
momento tan sólo había funcionado en el marcaje de Brabender sobre Raga. La
entrada del base canario del Real Madrid fue como un soplo de aire fresco para
su equipo, y con su dirección de juego imaginativa y efectiva el conjunto
madridista logró recortar la diferencia en el marcador hasta dejarla en un
34-39 al descanso.
Los blancos continuaron su
remontada tras la reanudación, hasta que finalmente Cabrera lograría la canasta
que igualaba el marcador (64-64, min. 31). A partir de ese momento comenzó el
despegue del Real Madrid, de la mano de un extraordinario Carmelo Cabrera, que
terminaría por hundir las esperanzas varesinas. El canario fue la cuña que
cerraba cualquier fisura en defensa de su equipo además de secar a Ossola, con
lo que consiguió romper el ritmo de juego de los italianos. Sus robos de balón
hundieron moralmente al Ignis, y además completó unos extraordinarios
porcentajes de tiro. Cuando Cabrera fue eliminado por cinco faltas personales
en el minuto 38 (con 78-74 en el marcador), su sustituto, el joven Corbalán,
aportó astucia y serenidad al Real Madrid, que se alzó con un apretado pero
justo triunfo final.
REAL MADRID 84
*Ramos - 0p, 2br.
*Brabender - 22p, 4r.
*Szczerbiak - 14p, 5r.
*Luyk - 14p, 7r.
*Rullán - 14p, 3r.
Cabrera - 16p, 2r.
Corbalán - 4p, 1r.
IGNIS VARESE 82
*Ossola - 4p, 2r.
*Raga - 17p, 3r.
*Morse - 24p, 7r.
*Bisson - 10p, 6r.
*Meneguin - 25p, 9r.
Zanatta - 2p, 1r.
Rusconi - 0p.