Esta temporada comienzan 24 equipos donde en la primera fase
se encuadran en tres grupos de ocho equipos. Tras una liguilla de 14 jornadas
se clasificarán los cinco primeros de cada grupo y el mejor sexto equipo para
el TOP16.
FASE REGULAR
GRUPO A
BARCELONA (12-2)
CIBONA (8-6)
ULKER (8-6)
UNION OLIMPIJA (6-8)
PAU ORTHEZ (6-8)
AEK (6-8)
PARTIZAN (6-8)
VIRTUS ROMA (4-10)
GRUPO B
CSKA MOSCU (11-3)
MACCABI (11-3)
FORTITUDO BOLONIA (8-6)
MONTEPASCHI SIENA (8-6)
PANATHINAIKOS (7-7)
ZALGIRIS KAUNAS (6-8)
UNICAJA MALAGA (4-10)
KRKA NOVO MESTO (2-12)
GRUPO C
EFES PILSEN (10-4)
BENETTON (10-4)
VALENCIA (9-5)
BASKONIA (9-5)
OLYMPIACOS (7-7)
SLASK WROCLAW (6-8)
ALBA BERLIN (3-11)
ASVEL BASKET (2-12)
Tras la liga regular nos adentramos en el TOP16, cuatro grupos de cuatro, seis partidos y la clasificación directa de cada uno
de los lideres de grupo a la final four.
TOP 16
GRUPO D
CSKA MOSCU (5-1)
BASKONIA (4-2)
CIBONA (2-4)
OLIMPIACOS (1-5)
GRUPO E
FORTITUDO BOLONIA (5-1)
EFES PILSEN (4-2)
PAU ORTHEZ (2-4)
UNION OLIMPIJA (1-5)
GRUPO F
MONTEPASCHI SIENA (4-2)
BENETTON (4-2)
BARCELONA (2-4)
PANATHINAIKOS (2-4)
GRUPO G
MACCABI (4-2)
VALENCIA (4-2)
ZALGIRIS KAUNAS (3-3)
ULKER (1-5)
Tras el TOP 16 los cuatro supervivientes jugarían la final four que este año se celebraría en Tel Aviv. Volviendo a vivir un duelo italiano entre el MONTEPASCHI SIENA y la FORTITUDO BOLONIA y por el otro lado el local MACCABI contra el CSKA MOSCU.
La primera semifinal fue un duelo a muerte entre los dos rivales italianos. Para conocer al campeón se necesitó de una prórroga. En un partido que pudo y mereció ganar cualquiera de los dos la balanza se decantó finalmente del lado de la Fortitudo Bolonia. Los boloñeses estuvieron liderados por el argentino Delfino, bien secundado por Vujanic, Smodis y Mottola. En el Montepaschi que perdía su segunda semifinal de forma consecutiva destacaron sobre todo Thornton, Andersen y Stefanov.

FORTITUDO BOLONIA 103
*Vujanic - 12p, 3a.
*Basile - 5p, 8a.
*Delfino - 27p, 5r.
*Smodis - 14p, 4r.
*Mottola - 12p, 1br.
Mancinelli - 6p, 4r.
Pozzecco - 10p, 3a.
Van den Spiegel - 4p, 3r.
Lorbek - 2p, 1r.
Guyton - 11p, 2a.

MONTEPASCHI SIENA 102
*Stefanov - 14p, 9a.
*Thornton - 26p, 10r, 5a.
*M.Zukauskas - 10p, 4r.
*Kakiouzis - 23p, 7r.
*Andersen - 17p, 3r.
Vukcevic - 0p, 1br.
Vanterpool - 10p, 3r.
Galanda - 2p, 4r.
Chiacig - 0p, 2r.
Al CSKA le tocó como el año anterior bailar con el equipo de casa y otra vez volvió a caer en las semifinales a pesar del gran partido de hombres como Brown o Holden. Los rusos comenzaron cogiendo las primeras ventajas pero lo cierto es que a medida que se fue desarrollando el partido el Maccabi pudo dominar y ganar con solvencia. Parker fue una amenaza para la defensa roja y Jasikevicius marcó siempre el ritmo apropiado para su equipo.

MACCABI 93
*Jasikevicius - 18p, 6a.
*Burstein - 5p, 3r.
*Parker - 27p, 6r.
*Baston - 11p, 10r.
*Vujcic - 14p, 7r.
Sharp - 1p, 1r.
Shelef - 2p, 2r.
Halperin - 4p.
Blu - 9p, 2r.
Thomas - 2p, 1r.

CSKA MOSCU 85
*Holden - 16p, 5a.
*Brown - 23p, 6a.
*Monya - 10p, 2r.
*Turckan - 10p, 10r.
*Tarlac - 6p, 6r.
Alexander - 12p, 5r.
Papaloukas - 6p, 1br.
Panov - 0p, 1r.
Yudin - 2p, 1a.
Khryapa - 0p.
Savrasenko - 0p.
En una final que nunca existió, el Maccabi de Tel Aviv se ha
proclamado campeón de la
Euroliga al arrollar al Skipper Bolonia por 118-74 en un
partido de récord. Al calor de su propio público, el conjunto israelí ha
obtenido la mayor anotación y ha triplicado la victoria más abultada en la
historia de las finales de la
Euroliga , y de tan impresionante forma ha obtenido su cuarto
título de la máxima competición continental. El Maccabi fue netamente superior
a un Skipper muy flojo, que no estuvo a la altura de la ocasión, enfrentándose
además a un equipo israelí magnífico, que lo bordó para obtener una victoria
tan arrolladora como humillante para su oponente.
En el momento de la verdad, la responsabilidad de la gran
final pudo con el equipo italiano y en cambio motivó sobremanera a los
israelíes. Todo salió redondo para el Maccabi. Los tiros entraron, la defensa
funcionó, el ambiente fue propicio para la ocasión y las estrellas respondieron
con acierto y jugadas espectaculares. Las genialidades de Šarūnas Jasikevičius
(18 puntos y 5 asistencias en 18 minutos), el continuo caudal anotador de
Anthony Parker (21 puntos) y la súbita aparición de David Bluthenthal (20) y
Tal Burstein (17) fueron las principales armas del Maccabi en su cómodo
triunfo, si bien realmente toda la plantilla respondió a un altísimo nivel.
Pese a que Smodiš abrió el marcador con una bandeja (la
primera y única vez que el Skipper se puso por delante), el Maccabi salió en
tromba, con un Jasikevičius especialmente metido en el partido y autor de los
dos primeros triples de su equipo, que lanzaron a los anfitriones y desataron
la euforia de los aficionados macabeos. Tal fue la intensidad del lituano que a
los cinco minutos ya había cometido tres faltas personales y tenía que irse al
banco. Sin embargo el Maccabi, lejos de amedrentarse, siguió disparando las
ventajas en el marcador porque el Skipper no estaba acertado de cara al aro y
demostraba que la defensa no es lo suyo. Un parcial de 19-2 puso el partido
totalmente de cara para el Maccabi (19-5).
Los italianos no hacían sino mirarse unos a otros como
preguntándose qué era lo que pasaba, sin poder frenar el vendaval amarillo. Al
final del primer cuarto el Maccabi tenía medio título en el bolsillo (31-13) y
su moral crecía como la espuma, lo que permitía a sus jugadores intentar casi
todo, con la confianza que da el saber que la mayoría de los balones acababan
en la canasta del rival. Como dato, baste señalar que Bluthenthal clavó un
triple en el último segundo del primer cuarto ante la inoperancia de la defensa
del Skipper, que no hizo nada por evitarlo, teniendo en cuenta que los
israelíes sacaron de banda y que Bluthenthal recibió solo para anotar. En este
primer cuarto, el Skipper firmó un nefasto 2/13 en tiros de campo.
En la primera jugada del segundo cuarto, Nikola Vujčić elevó
la diferencia hasta los 20 puntos (33-13). La final agonizaba. O el Skipper
Bolonia reaccionaba rápidamente, o se convertiría en un paseo de 30 minutos del
Maccabi Tel Aviv hacia el título. El cuadro italiano recurrió a una zona para
intentar cortar la hemorragia de puntos que estaba sufriendo, sobre todo por
parte de Bluthenthal y Parker, ante el delirio de la grada, que estaba viviendo
una final feliz y sin ningún sobresalto. Sin poder recurrir a una defensa
numantina, por su falta de actitud y aptitud, el único punto de apoyo del
equipo italiano era su ataque, pero los tiros no entraban y las rentas del
Maccabi se estabilizaron en los veinte puntos, que le daban una gran
tranquilidad y confianza. Al descanso, el marcador era claro: 55-30. No había
partido, no había final y lo peor de todo es que en las caras de los jugadores
del Skipper no había rabia, sino conformismo.
En la continuación, más de lo mismo. El partido no existía,
la final era una caricatura y el Maccabi estaba pasando por encima de un
Skipper que sólo tenía el recurso de lanzamientos triples desde ocho metros. La Euroliga ya tenía campeón
y sólo faltaban 20 minutos de mero trámite para coronar a los israelíes como el
mejor equipo europeo del año. Baston, Jasikevičius y Parker continuaban
haciendo las delicias de los aficionados y el Skipper seguía grogui, viendo
cómo la ventaja local se disparaba hasta los 29 puntos (64-35). Hasta los
aficionados israelíes se cansaron de celebrar el título por anticipado.
Vujanić, Möttölä y los hombres de banquillo de los boloñeses lideraron una
tímida reacción del Skipper, que logró un parcial de 0-10 para al menos impedir
una mayor humillación por parte de su oponente. Fue apenas un espejismo, pues
el Maccabi se rehizo para evitar sustos, estirando nuevamente la ventaja hasta
los 29 puntos al término del tercer cuarto (80-51). Los italianos sólo deseaban
ya que el suplicio al que estaban siendo sometidos acabara cuanto antes.
La exhibición de los amarillos y el martirio del Skipper
Bolonia continuó en el último cuarto, en el que se superaron los 40 puntos de
ventaja gracias a un altísimo ritmo anotador de los macabeos y las continuas
imprecisiones de los boloñeses. Con los brazos completamente bajados, los
italianos intentaron soportar el paso de los minutos hasta llegar al 118-74
final, 44 puntos de diferencia que hablan por sí solos.

MACCABI 118
*Jasikevicius - 18p, 5a.
*Burstein - 17p, 10r.
*Parker - 21p, 4r.
*Baston - 9p, 6r.
*Vujcic - 9p, 3t.
Halperin - 7p, 3br.
Blu - 20p, 3r.
Shelef - 2p, 4r.
Sharp - 9p, 3a.
Sundov - 4p.
Thomas - 0p.
Ben-Shimol - 2p, 1a.

FORTITUDO BOLONIA 74
*Vujanic - 21p, 3r.
*Basile - 10p, 2r.
*Delfino - 6p, 4r.
*Smodis - 2p,1a.
*Mottola - 7p, 3r.
Mancinelli - 3p, 3r.
Belinelli - 3p.
Pozzecco - 10p, 3a.
Lorbek - 7p, 2r.
Van den Spiegel - 3p, 1r.
Guyton - 0p, 1r.
Prato - 2p.


.jpg)
.jpg)
.jpg)