En la ronda previa
El Panathinaikos eliminó al Maccabi
El Praga eliminó al Honka
La Jugoplastika eliminó al Nentori
El Wien eliminó al ASVEL Basket
El Real Madrid eliminó al Leverkusen
El Lier BBC eliminó al Fribourg
El Flamingo`s eliminó al Akademik
Tras las dos rondas previas 8 equipos jugaron la liga regular. Encuadrados en dos grupos de cuatro equipos de los cuales al final los dos primeros de cada grupo pasarían directamente a las semifinales. El sistema de competición enfrentaba todos contra todos a partido de ida y vuelta y el ganador por puntos se apuntaba una victoria.
GRUPO A
VARESE (3-0)
REAL MADRID (2-1)
WIEN (1-2)
FLAMINGO`S (0-3)
GRUPO B
JUGOPLASTIKA (3-0)
PANATHINAIKOS (1-2)
PRAGA (1-2)
LIER BBC (1-2)
Terminada la liga regular se jugaron las semifinales que enfrentaron en formato de ida y vuelta al VARESE contra el PANATHINAIKOS y a la JUGOPLASTIKA contra el REAL MADRID.
SEMIFINALES
El IGNIS VARESE eliminó al PANATHINAIKOS (69-55); (78-70)
La JUGOPLASTIKA eliminó al REAL MADRID (89-81); (80-69)
La final este año se celebró en Tel Aviv, en el flamante pabellón “La Mano de Elías” (remodelado
hace apenas un mes, con una considerable ampliación de su aforo y la colocación
de un techo para cubrir su pista al aire libre), Ignis y Jugoplastika han
disputado una final muy igualada en la que cualquiera de los dos equipo pudo
lograr el triunfo y que sólo se decidió en los últimos segundos. La victoria de
la escuadra italiana tuvo un nombre propio: Dino Meneghin. El rocoso pívot
varesino fue el verdadero héroe de su equipo, al anotar 21 puntos, capturar
infinidad de rebotes y defender eficazmente al temible Petar Skansi. La gran
actuación de Meneghin hizo que nadie se acordara de la ausencia del ala-pívot
Ivan Bisson (que se había fracturado la muñeca durante un entrenamiento en
Italia).
La segunda mitad comenzó con las
mismas características con que había terminado el primer periodo: gran
intensidad defensiva y rápidos contraataques italianos. A los diez minutos, una
reacción extraordinaria del Ignis, de la mano de Raga, puso a los varesinos con
ventaja en el marcador. Cuando más desfondados parecían los de Split por el
esfuerzo anterior, surgió la figura de Šolman para mantener a su equipo a flote
con sus tiros en suspensión. A tres minutos del final los de Varese ganaban por
siete puntos, aunque los jugadores de la Jugoplastika
realizaron una tremenda presión que les hizo ponerse por delante (68-69). Con
balón en posesión del Ignis y una férrea defensa sobre los dos hombres más
peligrosos del conjunto italiano (Raga y Meneghin), el oriundo italo-americano
Tony Gennari se encontró libre de marcaje para, con un lanzamiento esquinado,
lograr la canasta de la victoria italiana a diez segundos del final (70-69). La Jugoplastika aún
dispuso de una última oportunidad para obtener el triunfo, pero Šolman falló una
sencilla bandeja y no pudo evitar la celebración de los aficionados varesinos,
que pudieron disfrutar con la vuelta de honor del capitán Flaborea portando la
segunda Copa de Europa del Ignis.
IGNIS VARESE 70
*Ossola - 4p, 2br.
*Rusconi - 0p, 3r.
*Raga - 20p, 4r.
*Zanatta - 4p, 4r.
*Meneghin - 21p, 11r.
Gennari - 8p, 3r.
Flaborea - 13p, 2r.
Vittori - 0p.
JUGOPLASTIKA 69
*Manovic - 5p, 2br.
*R.Tvrdic - 10p, 2r.
*Prug - 8p, 3r.
*Solman - 20, 7r.
*Shansi - 24p, 5r.
L.Tvrdic - 2p, 3r.
Macura - 0p, 1r.